Durante años, escuchar música en Spotify sin pagar significaba vivir con limitaciones que muchos consideraban frustrantes: reproducción aleatoria obligatoria en el celular, saltos limitados y cero control real sobre las listas.
Eso acaba de cambiar. Desde el 15 de septiembre de 2025, la plataforma musical liberó una de sus funciones más esperadas: los usuarios gratuitos ya pueden elegir y reproducir canciones específicas en dispositivos móviles, aunque con un sistema de “tiempo bajo demanda” que establece un límite diario.
¿Qué dijo Spotify sobre el cambio?
La decisión fue confirmada por Gustav Gyllenhammar, vicepresidente de Mercados y Suscripciones de la compañía, quien señaló que el objetivo es atraer a la Generación Z y ofrecer una experiencia más completa a quienes no pagan.
“Queremos que los usuarios sientan que tienen el control, incluso si no pagan”, explicó.
Otras novedades para cuentas gratuitas
Además de la reproducción directa de canciones, Spotify añadió nuevas funciones que acercan la modalidad gratuita a la Premium:
- Pick & Play: elegir temas desde listas o álbumes.
- Search & Play: buscar y reproducir cualquier canción del catálogo.
- Share & Play: reproducir directamente una canción recibida por enlace.
- Listas personalizadas con portadas editables.
- Daylist dinámica, que cambia según el momento del día.
- Letras sincronizadas en tiempo real, con opción de compartir en redes sociales.
Spotify también mantiene herramientas clásicas como Descubrimiento Semanal y Radar de Novedades, que actualizan recomendaciones de acuerdo con los hábitos del usuario.
¿Dónde y desde cuándo?
La actualización ya está disponible en más de 120 países y está pensada principalmente para la app móvil. En la versión web y de escritorio, donde ya existía más libertad, el impacto es menor.
Estrategia doble de Spotify
La decisión llega días después de que la plataforma anunciara un aumento en el precio de su servicio Premium. Como compensación, los suscriptores de pago recibieron la esperada función de audio sin pérdida (lossless).
Con esta doble jugada, Spotify busca equilibrar la balanza: dar más libertad a quienes escuchan gratis y mejorar la calidad para quienes pagan.