- El Gobernador Javier May dio la bienvenida a los nuevos integrantes de los programas estatales en Cárdenas y Huimanguillo; afirmó que, para el cierre del año, en ambos municipios se dirigirá una inversión mensual de 40 millones de pesos solo de ‘Sembrando Vida Tabasco’
El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de 2 mil 247 tarjetas a beneficiarios de los programas ‘Sembrando Vida Tabasco’ y ‘Bienestar y Plenitud’ de Cárdenas y Huimanguillo, rubros en los que se realiza una inversión social histórica para cumplir con la tarea de generar empleo permanente, alcanzar la soberanía alimentaria, cuidar el medio ambiente y reconocer el trabajo de los hombres de 63 y 64 años, para colocarlos por encima de la línea del bienestar.
Este fin de semana, el mandatario abrió la intensa gira de actividades por Cárdenas al dar la bienvenida a mil 923 nuevos integrantes de Sembrando Vida, de los cuales, mil 168 son huimanguillenses y 755 cardenenses, marco en el que se informó que cada familia beneficiada con este programa recibirá más de 330 mil pesos durante lo que resta del sexenio.
Al recibir sus plásticos, las y los nuevos sembradores empezarán a cobrar un jornal mensual de 5 mil pesos mientras siembran sus parcelas. Para el cierre del año, el Gobierno del Pueblo dirigirá una inversión mensual de 40 millones de pesos a ambos municipios de la Chontalpa.
Acompañado del presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, May Rodríguez recordó que en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los ayuntamientos, se logrará, en tres años, que en Sembrando Vida Federal y Estatal, 114 mil campesinas y campesinos estén trabajando la tierra; además, se impulsan programas complementarios como son Pescando Vida, donde se proyecta la inclusión de 10 mil beneficiarios más y otros 10 mil en Crédito Ganadero a la Palabra.
“Es histórico, nunca se ha hecho tanto por el campo como lo estamos haciendo en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum y los ayuntamientos, trabajando de manera coordinada, juntos, porque la transformación se construye desde territorio”, subrayó.
El jefe del Poder Ejecutivo refirió que la meta es alcanzar las 100 mil hectáreas con la siembra de 100 millones de árboles. El objetivo por sembrador y sembradora es aportar mil 500 árboles entre frutales y maderables, los que además contarán con un Vivero Comunitario para producir sus plantas, y recibirán insumos, materiales, equipo y herramientas.

“Esto es la transformación y hay que defenderla, hay quienes no están de acuerdo con lo que hacemos porque quieren que sigamos el mismo modelo económico que se implementaba antes donde los intereses de unos cuantos eran los que se imponían por encima de la mayoría de las tabasqueñas y los tabasqueños, hoy las cosas ya cambiaron”, enfatizó.
El Gobernador refirmó el compromiso con el campo tabasqueño, al destacar que, gracias al convenio firmado con el programa de Alimentación para el Bienestar, se estableció un precio garantía de 220 mil pesos la tonelada de cacao fermentado.
“Hay que echarle muchas ganas, no hay que perder el tiempo porque si no es un ciclo que perdemos”, exhortó a los miles de campesinos reunidos debajo del domo de la Unidad Deportiva Domingo Colin.
En el evento en el que también se entregaron 324 tarjetas a beneficiarios de ‘Bienestar y Plenitud’, el mandatario destacó que el padrón estatal alcanza los 18 mil adultos mayores de 63 y 64 años de edad que ya reciben su pensión y no se contrapone con ningún otro programa como ‘Sembrando Vida’, “porque es un derecho”.
“Ya juntos, ya alcanza, ya ayuda a la economía de las familias”, sostuvo junto a la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde Euclides Alejandro Alejandro, agradeció la palabra cumplida del Gobernador, “que hizo realidad el sueño de muchos ciudadanos, lo que además representa el resultado de un manejo del presupuesto de manera transparente y honesta”. Y apenas es el inicio de lo que viene, añadió.
A la entrega asistieron los subsecretarios de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo; y de Bienestar e Inclusión, Jimena Cárdenas Márquez.