miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioSaludImparable el dengue en Tabasco, se mantiene en segundo lugar nacional

Imparable el dengue en Tabasco, se mantiene en segundo lugar nacional

En Tabasco los casos de dengue no paran, y es que la entidad del sureste mexicano continúa en segundo lugar nacional en casos confirmados de dengue, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana ocho que comprende del 18 al 24 de febrero, en México hubo un total de 6,173 casos de dengue, de los cuales Tabasco aportó 1,151, convirtiéndose en el segundo lugar en el país donde más enfermos por este padecimiento se han registrado. El estado de Guerrero ocupa el primer sitio con un total de 2,243 casos.

Al respecto, el Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSET) informó que actualmente atiende 202 pacientes, de los cuales 99 son hombres y 103 mujeres.

La jefa de departamento del programa de salud pública y medicina preventiva del organismo estatal, Bertha Ortiz Ramos, indicó que Centro, Nacajuca, Cárdenas y Jalapa son los municipios con más incidencias de este padecimiento.

“Estamos ante una problemática de nivel nacional sobre todo en Tabasco, pero es un tema que estamos atendiendo en todas las unidades de medicinas familiar del ISSET, como en el “Dr. Juan Puig Palacios” y el “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, y bueno en situaciones un poquito ya más serias tenemos el Centro Médico Julián A. Manzur Ocaña”, dijo.

La funcionaria del ISSET exhortó a la población a reforzar las medidas de saneamiento evitando la proliferación del mosquito transmisor, por lo que recordó que se deben tener los patios limpios, no tener agua almacenada, ni cacharros.

“Acordémonos que el cuidado y el autocuidado es de nosotros, ver que nuestras casas están limpias, el dengue nos da porque el mosquito prolifera en las aguas limpias sobre todo”, señaló.

Ortiz Ramos recordó que el dengue es una enfermedad que se transmite por las picaduras del mosquito, que puede causar cefálea intensa, dolor retrocular, y la aparición de puntitos rojos en la piel, por lo que urgió a la población a no automedicarse sino acudir a las unidades médicas del ISSET.

Articulos Relacionados

PESCANDO VIDA TABASCO

SEMBRANDO VIDA TABASCO

ALTA BIENESTAR Y PLENITUD

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares