viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
InicioInternacional🚀🐭 Regresa a la Tierra el "zoológico espacial": 75 ratones y miles...

🚀🐭 Regresa a la Tierra el “zoológico espacial”: 75 ratones y miles de moscas viajaron un mes en órbita

Un satélite ruso cargado con ratones, moscas y microorganismos regresó a la Tierra tras un mes en órbita, completando una de las misiones biológicas más ambiciosas de los últimos años.

El Bion-M nº 2, apodado “Arca de Noé” por la naturaleza de su cargamento, despegó el 20 de agosto desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, y tras 30 días en órbita polar a 370 kilómetros de altitud, aterrizó con éxito el 19 de septiembre en la región rusa de Orenburg.

A bordo viajaban 75 ratones, más de 1,500 moscas de la fruta, semillas, cultivos celulares y microorganismos, destinados a más de 30 experimentos sobre los efectos del espacio en organismos vivos y al análisis de la hipótesis de la panspermia: la posibilidad de que la vida en la Tierra haya llegado desde el espacio a través de meteoritos.

Entre los proyectos más llamativos estuvo el experimento “Meteorito”, que colocó cepas bacterianas en rocas basálticas adheridas al casco del satélite. El objetivo: comprobar si algún microorganismo sobrevive al abrasador reingreso atmosférico, lo que podría ofrecer evidencia para la teoría de la litopanspermia.

Durante el aterrizaje, el módulo mostró signos de quemaduras y provocó un pequeño incendio forestal que fue rápidamente controlado. Tres helicópteros de rescate llegaron al sitio para recuperar las cápsulas biológicas y trasladarlas a un centro médico de campaña, donde científicos examinaron a los ratones supervivientes.

Investigadores recuperaron cápsulas con biomateriales y organismos vivos del módulo Bion-M No. 2 tras su aterrizaje.

No todos lograron regresar con vida: 10 de los 75 ratones murieron durante el viaje, según informó Roscosmos. Sobre el estado de las moscas y otros organismos aún no se han dado detalles.

Más allá de las pérdidas, los investigadores consideran que la misión aporta datos valiosos para futuras expediciones humanas al espacio profundo, donde la radiación cósmica es mucho mayor que en la órbita baja.

Esta no es la primera vez que animales viajan al espacio: desde los monos de 1948 hasta los perros y gatos de mediados del siglo XX, la biología espacial ha sido clave para preparar misiones tripuladas. Sin embargo, el Bion-M nº 2 va más allá: ya no se trata solo de enviar vida al espacio, sino de intentar responder a una pregunta fundamental:
¿y si la vida misma vino de las estrellas?

Articulos Relacionados

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

QUE NO TE INUNDE LA BASURA

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares