martes, junio 17, 2025
spot_img
InicioNacionalSe forma la tormenta tropical Barbara, prevén que se convierta en huracán

Se forma la tormenta tropical Barbara, prevén que se convierta en huracán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación de la tormenta tropical Barbara en el océano Pacífico, y prevé que alcance la categoría de huracán este lunes frente a las costas de Colima y Michoacán.

El centro de la tormenta se localizaba esta madrugada a 290 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 300 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Barbara presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.

Por el momento, se prevé que provoque lluvias muy fuertes (de 50 a 70 mm) en Michoacán y Guerrero, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Colima.

Asimismo, se esperan vientos sostenidos de 30 a 50 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h, en las costas de Colima y Michoacán.

También se prevé oleaje de entre 4 y 5 metros de altura en costas de Colima y Michoacán, y de 3 a 4 metros en costas de Jalisco y Guerrero.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene, además, la vigilancia sobre una zona de baja presión al suroeste de la tormenta tropical, con alta probabilidad de desarrollo ciclónico.

Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre el norte del país. En combinación con la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad atmosférica, se esperan fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, lluvias y chubascos en el norte y noreste de México, así como la posible formación de torbellinos o tornados en el este y noreste de Chihuahua, y el noroeste de Coahuila.

A su vez, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, así como en la Península de Yucatán, el oriente y sur del territorio nacional. Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, persistiendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas (sur y suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (norte, noroeste y suroeste), Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero (centro), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (noroeste).

Articulos Relacionados
spot_img

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares