Una investigación de Consumer Reports descubrió que muchos suplementos de proteínas contienen niveles alarmantes de plomo, en algunos casos hasta 15 veces por encima de lo considerado seguro.
Por años se han vendido como el combustible perfecto para ganar músculo, bajar de peso o “cuidar el cuerpo”. Pero detrás del brillo “fit” de los batidos de proteínas podría esconderse una verdad tóxica: tu suplemento favorito podría estar cargado de plomo.
Una investigación de Consumer Reports publicada el 14 de octubre de 2025 encendió las alarmas al detectar metales pesados en la mayoría de los polvos y batidos proteicos más vendidos en Estados Unidos.
De los 23 productos analizados, más de dos tercios superaron los niveles seguros de plomo para el consumo diario. Algunos alcanzaron cifras hasta 15 veces más altas que el límite considerado aceptable.
“Desaconsejamos el consumo diario de la mayoría de las proteínas en polvo”, advirtió Tunde Akinleye, química de Consumer Reports. “Muchas tienen altos niveles de metales pesados y ninguna es necesaria para alcanzar los objetivos proteicos”.
🌱 El origen del problema: las plantas “absorben” el plomo
Los productos más contaminados fueron los de origen vegetal, especialmente los hechos a base de guisante o arroz.
Según expertos, esto ocurre porque las plantas absorben los metales pesados presentes en el suelo, resultado de la contaminación por fertilizantes, combustibles fósiles y erosión natural.
En algunos casos, una sola ración contenía entre 6 y 8 microgramos de plomo, frente al límite recomendado de 0.5 microgramos.
⚠️ Un vacío regulatorio que preocupa
La falta de control es parte del problema.
En Estados Unidos, la FDA no revisa ni aprueba los suplementos antes de su venta, y solo inspeccionó 600 de los 12,000 fabricantes registrados el año pasado.
Esto significa que gran parte del mercado opera prácticamente sin supervisión, pese a los riesgos que implican estos productos.
Algunas marcas exhiben sellos de certificación, como el de la NSF, pero incluso ese estándar permite hasta 10 microgramos de plomo al día, veinte veces más de lo que considera seguro Consumer Reports.
🧠 ¿Qué pasa si ya los consumes?
No hay motivo para entrar en pánico. Una exposición ocasional no causa daño inmediato, pero el riesgo está en la acumulación prolongada.
El plomo puede afectar el sistema nervioso, causar hipertensión y dañar los huesos con el tiempo. Los niños y mujeres embarazadas son los más vulnerables.
🍗 ¿De verdad necesitas tanto batido?
Los expertos recuerdan que la mayoría de las personas ya consume suficiente proteína con la dieta diaria.
Un adulto promedio necesita 0.8 gramos por kilo de peso corporal, algo que puede alcanzarse fácilmente con alimentos como pollo, huevos, yogur o tofu.
“Hemos convertido a las proteínas en una especie de religión del bienestar”, señaló la periodista Paris Martineau, autora del reportaje. “Pero más proteína no siempre significa más salud”.
✅ Qué hacer si no quieres renunciar a ellos
- Prefiere proteínas de suero o de origen animal, que suelen tener menos metales.
 - Elige productos con pruebas de laboratorio independientes.
 - Evita el consumo diario y combínalos con una dieta variada.
 - Recuerda: la comida real sigue siendo la mejor fuente de proteína.
 
En resumen: lo que parecía el camino más rápido hacia la salud podría esconder un riesgo silencioAntes de tu próximo batido, quizás quieras revisar qué hay realmente en el polvo.



                                    








