Dormir más de ocho horas no es un lujo… es biología. La ciencia confirma que las mujeres necesitan dormir más que los hombres, y no solo por cansancio: su cuerpo, sus hormonas y hasta la carga mental diaria las obligan a hacerlo.
Lo que para muchos parece simple “pereza”, para otras es supervivencia. Desde Nueva York hasta Karachi, mujeres en todo el mundo confiesan que solo descansando más logran funcionar plenamente. Y los científicos las respaldan.
🧠 La biología detrás del sueño femenino
En promedio, las mujeres duermen entre 11 y 13 minutos más que los hombres cada noche, aunque algunos estudios apuntan que su cuerpo requiere hasta 20 minutos adicionales.
¿La razón? Procesos como la multitarea, la regulación emocional, los cambios hormonales y el ciclo menstrual.
Durante la primera mitad del ciclo, el aumento de estrógeno mejora el sueño y la fase REM —clave para la memoria y las emociones—. Pero en la segunda, la progesterona genera somnolencia y sueño fragmentado, con hasta 27% menos de sueño profundo.
😴 “Me desplomaba todas las noches”
Sana Akhand, exdirectiva de Recursos Humanos en Nueva York, recuerda cómo su cuerpo colapsó por agotamiento.
“Servirme una copa de vino y caer dormida frente al televisor era mi rutina. No tenía fuerzas”, relata.
Ahora, Sana duerme nueve horas diarias y dice que su descanso es “no negociable”. Incluso decidió no tener hijos para priorizar su bienestar.
🏠 Entre tareas, hijos y trabajo: el otro enemigo del sueño
Más allá de la biología, la presión social y doméstica pesa.
Sabrina, una mujer de Karachi, confiesa que solo duerme entre seis y siete horas diarias, aunque necesitaría doce.
“Plancho, cocino, limpio… y cuando no puedo hacerlo, me castigo mentalmente. Me siento floja, aunque solo esté exhausta”, admite.
Las mujeres suelen asumir una doble jornada invisible que impide el descanso real, explica el psicólogo del sueño Julio Fernández-Mendoza (Penn State Health).
“Incluso en entornos controlados, las mujeres duermen más tiempo y más profundamente. Su cuerpo está diseñado para proteger la vida, incluso durante el sueño”, señala.
⏰ ¿Dormir más el fin de semana ayuda? Sí… pero no del todo
Dormir hasta tarde puede mejorar el ánimo momentáneamente, pero no compensa el déficit acumulado.
“Recuperas algo de energía, pero no todos los efectos en la salud. Las funciones cognitivas tardan más en normalizarse”, advierte Fernández-Mendoza.
💬 Conclusión
El mensaje es claro: las mujeres no son más dormilonas, son más exigidas —por su cuerpo, su mente y su entorno—.
Así que la próxima vez que una mujer diga “necesito dormir más”, la respuesta correcta no es “exageras”, sino “duerme, lo mereces y lo necesitas”.