miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
InicioVidaVenus ocultaría la próxima gran amenaza para la Tierra, revela nuevo estudio

Venus ocultaría la próxima gran amenaza para la Tierra, revela nuevo estudio

La amenaza que orbita junto a Venus: asteroides invisibles podrían acercarse a la Tierra

Un nuevo estudio astronómico acaba de encender las alarmas sobre un peligro que podría estar orbitando más cerca de lo que creemos. Investigadores de la Universidad de São Paulo, liderados por Valerio Carruba, han identificado un posible “punto ciego” en la vigilancia de objetos cercanos a la Tierra: asteroides coorbitales con Venus que, según simulaciones, podrían en ciertos escenarios acercarse peligrosamente a nuestro planeta.

El trabajo, publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, sugiere que estos cuerpos rocosos comparten la órbita de Venus, pero permanecen casi invisibles a los telescopios terrestres debido a su posición en el cielo, solo observable brevemente tras el atardecer o antes del amanecer. La luz solar los eclipsa, haciendo que incluso los más grandes pasen inadvertidos.


Asteroides invisibles con poder destructivo

Hasta ahora, los astrónomos han detectado apenas una veintena de estos asteroides, aunque se sospecha que su número real podría ser mucho mayor.
Según las simulaciones, algunos de estos objetos podrían medir entre 300 y 390 metros de diámetro, con un poder destructivo estimado entre 150 y 410 megatones de TNT: suficiente para generar cráteres de hasta 3,4 kilómetros y devastar una ciudad entera.

Además, sus órbitas son caóticas e impredecibles. El llamado tiempo de Lyapunov —que mide cuánto tiempo se puede calcular la trayectoria de un objeto con precisión— es de solo 150 años para estos asteroides. Más allá de ese periodo, su comportamiento se vuelve incierto, lo que complica cualquier intento de predicción a largo plazo.


Simulaciones preocupantes

Los investigadores utilizaron modelos computacionales que rastrearon el movimiento de estas rocas espaciales durante 36.000 años. En esos escenarios, algunas trayectorias acercaban peligrosamente a ciertos asteroides a la Tierra, incluso dentro de distancias consideradas potencialmente riesgosas.

Cinco de las partículas analizadas pasaron muy cerca de nuestro planeta en las simulaciones. Esto sugiere que la población real de asteroides con órbitas similares podría incluir objetos capaces de cruzar el camino terrestre sin haber sido detectados previamente.


El punto ciego del sistema solar

Parte del problema, según los astrónomos, es que la mayoría de los objetos descubiertos hasta ahora tienen órbitas alargadas que facilitan su observación desde la Tierra. Pero los asteroides con trayectorias más circulares y cercanas al Sol son mucho más difíciles de ver, creando un peligroso sesgo en nuestra vigilancia espacial.

El Observatorio Vera C. Rubin, que iniciará operaciones completas en 2025, podría ayudar a detectar algunos de estos cuerpos, aunque su cercanía al Sol limitará su eficacia.


La mirada desde el espacio: la clave para detectar el peligro

Ante esta amenaza invisible, los científicos coinciden en que solo una observación directa desde el espacio podría revelar el verdadero número y naturaleza de los asteroides coorbitales con Venus.

Proyectos como CROWN, que propone una constelación de telescopios orbitando cerca del planeta, o la misión NEO Surveyor de la NASA, prevista para lanzarse después de 2027, buscan llenar ese vacío.

Ambos podrían convertirse en herramientas clave para identificar los objetos potencialmente peligrosos que hoy permanecen ocultos por la luz del Sol.


Una advertencia desde Venus

“El estudio de los asteroides coorbitales de Venus nos recuerda lo poco que realmente vemos del espacio cercano”, advierte Carruba.
Mientras la humanidad sigue perfeccionando su vigilancia cósmica, podríamos estar ignorando una amenaza que orbita justo al lado de nuestro vecino planetario.

Venus, el planeta más brillante del cielo, podría estar ocultando algo mucho más oscuro.

Articulos Relacionados

JUNTOS PODEMOS VENCER EL DENGUE

SEMBRANDO VIDA TABASCO

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares